Miguel Ángel “toto” Guzmán nació en La Rioja (1933 -2007), fue un gran apasionado por las artes plásticas, a las que dedica su vida por completo. Desde comienzos de los ´60 hasta principio de los 70, ha desarrollado una fructífera carrera artística, con vastos reconocimientos, críticas vigorosas y premios.
Además de sus producciones de pintura y dibujo, también trabajó en diseño gráfico e historieta, llegó a dirigir la revista de Humor El Champi (1963). Sus búsquedas estéticas estaban vinculadas a las tendencias de la época, en sus obras se puede identificar un pasaje del expresionismo abstracto al informalismo, y luego, una alusión de figuración o Nueva Figuración (1961), donde el gesto y la técnica adquieren un valor expresivo preponderante en la obra y la temática sobre la estética.
Formó parte del Grupo Calíbar, un grupo de jóvenes, artistas y escritores riojanos que generaron un movimiento cultural e intelectual de trascendencia en la Historia del Arte Regional, que convocó a artistas y pensadores de diferentes puntos del país. Toto Guzmán refleja en sus obras problemas políticos, económicos y sociales que se vivían en el país.
En abril de 1977 es detenido y encarcelado en La Plata por un periodo de dos años. Las marcas que la cárcel dejó en Guzmán, hacen que su obra muestre un quiebre y un nuevo compromiso. Desde este momento aumenta la firmeza con que muestra al hombre como centro de sus dibujos, que entre ironías y denuncias, relata un pasado personal, social y las consecuencias del último Golpe de Estado en Argentina. En su vasta producción de dibujos y pinturas, ha realizado series con núcleos temáticos, desarrollados con técnicas mixtas que pueden incluir monocopias, grafito, tintas, témperas, collages, óleos, esmaltes, piroxilina, entre otros.
En 1987, Ediciones “La Actualidad en el Arte” publica un libro realizado por un grupo de críticos, titulado: “40 Dibujantes Argentinos” entre los que aparece Guzmán, con una crítica de Osvaldo Seiguerman.
Jurado del salón regional, Jujuy 1972
Director de la revista de humor El Champi, desde 1963